image

Nuestros Herederos

image
image

RAUL ANTONIO

ID: 11736 - El Salvador

0

1. Tengo 58 años de edad, desempleado desde el 1 de julio de 2021. Trabajé 8 años (1985-1992) en una Refinería de Petróleo. Era por contrato anual. Fui despedido por diferencias con un jefe. Los siguientes 27 años (1993-2021) trabajé como Oficial de Aduanas en el gobierno de El Salvador. Mantuve perfil bajo porque en los perfiles más elevados había más corrupción. Renuncié porque los descuentos en planilla me dejaban muy poco margen de salario a favor. Solicité mi indemnización. Tanto en el sector privado como público, fui un empleado dedicado a mi trabajo, y siempre proponiendo soluciones y mejoras continuas a las operaciones de las empresas. Mi mentalidad hacia cualquier tarea es de ser positivo, eficaz y eficiente tratando de hacer lo óptimo. Sin embargo, no a todo mundo le agradan las propuestas o sugerencias. Actualmente estoy desempleado. Tengo una carga de deuda bancaria muy elevada. Es mi mayor preocupación. 2. Recibí educación desde primaria hasta educación media (1983: Bachiller Industrial en mecánica obra de banco). Fui aplicado obteniendo primeros lugares desde kinder hasta primer año de bachillerato (1981). 3. Mi educación religiosa hasta los 7 años fue en el catolicismo. De los 8 años hasta los 37 me afilié y eduqué con los Testigos de Jehová. Actualmente no soy activo en ninguna religión, pero me esfuerzo por seguir a Cristo como modelo de amor, paciencia, perdón, imparcialidad, bondad y misericordia. Busco a un Dios de amor, no una institución religiosa. Trato de seguir el modelo y pasos de Cristo, no la figura de líderes religiosos. Al final, todos y todas somos pecadores que necesitamos la misericordia de Dios. Creo que toda persona merece respeto y que se le entienda y comprenda sus circunstancias. Me retiré de las religiones porque sus reglamentos y restricciones me impedían ayudar a toda persona y considerar como hermanos a todos y todas sin excepción. Creo que el amor de Dios y de Cristo es para todo ser humano. Las religiones y la política y otras "creencias" cerradas nos dividen. Debemos unirnos respetando a cada persona y sus pensamientos y su espacio. Eso pienso y trato de vivir conforme a ello, sobretodo ayudando, en todo lo posible, a aquellos "que no tienen ayudador". 4. Me casé en 1992, con Nelys, una maestra, hermana en la fe, pero de un carácter difícil, que pensé que era algo pasajero, pero le ha durado hasta el dia de hoy. En 2006, año que murió mi padre, me separé de mi esposa, pues, desde 1998 hasta 2005, padecí enfermedades nerviosas (estrés, gastritis, colitis, apendicitis... mi primera cirugía... incluso 2 convulsiones epilépticas, 2001 y 2005). Tuve que separarme para sobrevivir. No hice nuevo hogar entonces, por amor a mis pequeñas hijas (10 y 7 años), ya que necesitaban ayuda contra los abusos y humillaciones que recibían, lamentablemente, de su madre. No es que ella fuera una mala persona... el caso es que miraba con menosprecio casi a toda persona que no fuera su pariente. Mi meta y deseo fue ayudar a mis hijas a crecer saludables y educarse lo suficiente para enfrentar la vida de adultas. Por lo tanto, desde 2006 hasta la fecha he vivido en casa de mi madre cuando enviudó. Apoyé económicamente a mis hijas en su sostén y estudios, pero también emocionalmente, programando salidas a cines, parques, comer juntos, visitas en casa, etc. Actualmente, Sara, 26 años, mi hija mayor, es casada, Profesora graduada. Vive con su esposo cristiano. Mi hija menor, Susana, 23 años, Enfermera graduada, empleada, vive con su madre, a 20 kilómetros de donde vivo. Alcancé mis objetivos de ver crecer y educar a mis hijas. No deseé otro hogar para no descuidar a mis hijas. Sigo soltero. En 2022, Nelys, mi esposa, me pidió el divorcio, en buena parte, por mi condición de DESEMPLEADO y por mi enorme DEUDA BANCARIA y teme que, aunque estamos separados desde hace 16 años, ella pueda ser afectada. Accedí a su petición. 5. Ahora estoy más SOLO que nunca, sin empleo, sin ingresos, sin casa propia. Mi madre, de 83 años, obtuvo residencia en Canadá, por medio de un hijo, hermano mayor mío, y solo me visita unos 3 meses al año. Pero no desea que yo siga viviendo en su casa. La casa está hipotecada. Se hipotecó para ayudar a un hermano menor mío, Ingeniero Industrial, quien estuvo desempleado por 5 años y con 3 hijos pequeños. En 2005, hasta 2021, yo me hice cargo de la hipoteca, pero actualmente no tengo cómo, pues estoy en cesantía. Mi hermano menor ha tomado esa responsabilidad. Estoy consciente que le es díficil, por sus propias responsabilidades... y porque, además, ayuda a mi subsistencia, desde hace un par de meses. El vive a 65 kilómetros de donde yo vivo. 6. No todo es negativo en esta soledad. Desde los 20 años de edad, me preocupé por mi salud personal, que por las condiciones de pobreza de la familia y la baja escolaridad de mis padres no fue bien atendida. Así que, conocí el lento sistema público de salud, conocí su virtudes y sus deficiencias... Luego examiné el sistema privado se salud... Y también descubrí sus bondades y sus defectos... Al final, CONCLUÍ que lo mejor para cada persona e individuo es CREAR SU PROPIO PROGRAMA DE SALUD PREVENTIVA. Por eso comencé a investigar y reunir información sobre alimentación saludable, bebidas saludables, la dieta mediterránea, la dieta femenina de LAOSA, el ABC de las vitaminas, el té que eliminó mi estrés en 5 semanas, eliminó mi gripa y tos en 6 meses desde el año 2008, el fruto que elimina dolor articular y desinflama, las semillas que quitan la fatiga visual, mental y física, y que además son afrodisíacas... Durante la pandemia, aprendí a preparar algunos de estos productos en casa, pues hubo restricción a la movilidad de la población. AHORA... Me urge... Necesito generar un ingreso... Y si pudiera recibir ayuda mediante su organización... Quisiera desarrollar un emprendimiento saludable que genere ingresos para mí y para quienes se empleen en mi proyecto y beneficiar la salud de muchos... Sobretodo, salud respiratoria preventiva contra la Covid-19... Y fortalecer la mente y vista de tantos oficinistas y estudiantes que "queman" sus ojos con PC's y smartphones. 7. Esa es mi historia y mi situación... Esa es mi proyección... Esa es mi solicitud de AYUDA... He llorado a veces por mi situación, pero lo evito casi siempre, porque me hace bien ser positivo. Gracias por su atención. RAÚL ANTONIO TORRES RENDEROS WhatsApp: 503+79463546 torresrau503@gmail.com tonyrender21@yahoo.com

image
image

Ines Paola

ID: 17648 - Colombia

0

My name is Ines Paola Sanchez Ortega, I am from Santa Marta, Colombia. I live in the village of Marinca, which is located in the town of Minca in the foothills of the Sierra Nevada de Santa Marta, a quiet place where, thanks to the wonders of nature, it has established itself as one of the most popular tourist destinations. important in the area, becoming this one of the activities that generates the highest income for its inhabitants above Coffee, but nevertheless there are many peasants who do not have the facility to benefit from tourism, and who do not have enough resources to develop field crops or other projects that allow them to generate income. Just as tourism has contributed to improving the quality of life in the population, it has also influenced the increase in pollution due to the amount of waste that is thrown on the slopes of the roads and in the rivers themselves. Due to the above, the idea of ​​forming a group of people to develop social activities that go in favor of caring for the environment, and likewise go directly to the community and do awareness work, has arisen. On the other hand, I would like to create a foundation that contributes to the strengthening of the peasant sector, where people can be subsidized for the development of productive projects. In order to turn my ideas into a reality, I need to have the resources to be able to start the projects and carry out the entire legalization process of the organization, so that in this way we can continue to grow and attract the donors that are necessary to strengthen our social work. // // Mi nombre es Ines Paola Sanchez Ortega, soy de Santa Marta, Colombia. Vivo en la vereda Marinca, que se encuentra ubicada en el corregimiento de Minca en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, un lugar tranquilo y en el cual gracias a las maravillas de la naturaleza se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más importantes de la zona, pasando a ser esta una de las actividades que mayor ingreso genera a sus habitantes por encima del Café, más sin embargo hay muchos campesinos que no tienen la facilidad de beneficiarse del turismo, y que tampoco cuentan con los suficientes recursos para desarrollar cultivos de campo u otros proyectos que les permitan generar ingresos. Así como el turismo ha contribuido con la mejora de la calidad de vida en la población, también ha influido en el incremento de la contaminación debido a la cantidad de desechos que son arrojados en las laderas de los vía y en los mismos ríos. Debido a lo anterior, me ha surgido la idea de conformar un grupo de personas para desarrollar actividades sociales que vayan en pro del cuidado del medio ambiente, y así mismo ir directamente a la comunidad y hacer labores de concientización. Por otra parte, me gustaría crear una fundación que contribuya con el fortalecimiento del sector campesino, dónde se le pueda subsidiar a las persona para el desarrollo de proyectos productivos. Para convertir mis ideas en una realidad necesito tener los recursos para poder iniciar con los proyectos y hacer todo el proceso de legalización de la organización, para de esta esta forma poder seguir creciendo y captar los donantes que sean necesarios para fortalecer nuestro trabajo social.

image
image

Yesenia

ID: 5411 - Venezuela

0

Hace 23 años vivíamos en el estado Vargas con nuestros padres mi hermana y yo , en septiembre del año 1999 mi papá muere en mis brazos de un infarto, creía que se me venía el mundo abajo, el 15 de diciembre de ese mismo año se nos cae la casa en la tragedia de Vargas, perdimos todo, mami se tuvo que venir a Mérida y nosotras nos quedamos en Caracas para trabajar, estudiar y mantener a mami, a los 5 años me vine a Mérida, a vivir con ella , guao fue terrible y años en búsqueda de un buen empleo, ya que aquí la demanda de empleo es muy poca, llegué hasta lavar baños públicos y limpiar, para mí fue terrible porque solo hacia en casa, pero la necesidad de ganar dinero y comprar comida, tenía que hacerlo, a los 6 años me case y tuve una hija, actualmente de 8 años, pero mi matrimonio se vino abajo por unos suegros muy malos porque vivíamos con ellos y un esposo que me fue infiel Miles de veces, me insultaba, humillaban, me gritaban porque era mi ex esposo y sus padres , el llegó al límite, llegarme al otro día a casa, lanzarme borracho una maleta con mi ropa y la de la niña por las escaleras para corrernos de la casa, nos fuimos de vacaciones y el y su padre borrachos se entraron a golpes, y ya a lo último me tiró al piso de un empujón delante de la niña , merece que ir de su casa con mi hija, a casa de mi madre , no ha Sido facil pero me toca trabajar y seguir adelante, mi sueldo es muy poco, me toca trabajar a veces limpiando casa, para seguir , ya que tengo a mi madre e hija que mantener, mi mamá hace ,5 años tuvo un tumor maligno en el fémur y le quitaron 27 de fémur, se logró por donación colocar una prótesis y bueno mami le cuesta salir porque no puede estar mucho tiempo de pie o sentada por la molestia en la pierna, actualmente me paro a las 5 am para llevar a la niña al colegio y salir de casa caminando porque no pasa transporte a esa hora, la via por dónde pasamos no está iluminada y es una boca de lobo, a veces nos da miedo por lo oscuro e inseguridad , pero debo hacerlo por la educación de mi hija. Seguir adelante por ella y mi mami que me necesitan aún cuando paso y pasamos muchos sacrificios por lo de la medicina de mami para la diabetes que me valen 50$, más de la tensión y las mías de la tensión, es difícil porque a veces para comprarlas, sacrificamos compras de comida, ya que mi sueldo es demasiado bajo y el alto costo de las cosas aquí es terrible, en estos días me tocó bajarme de un transporte sin pagar porque no tenía dinero para irme a la oficina y dejar a milagro en casa porque no teníamos como subir al colegio y yo a la oficina, el padre de mi hija ya está con otra persona y no aporta prácticamente nada para ayudarme con la niña. Pero tengo mi responsabilidad con mi mamita y mi niña y debo hacer lo posible e imposible para seguir adelante por nosotras!!!