image

Nuestros Herederos

image
image

Gustavo de Jesús

ID: 25066 - Argentina

0

Como están? Espero que bien. Soy Gustavo, tengo 39 años, nací en General Lamadrid, provincia de Buenos Aires, Argentina. Mi madre me dio en adopción, por no poder darme alimento y casa, a los 4 meses de vida. Mis padres adoptivos aún viven. Hace 8 años, conocí a Celeste, de 43 años, la que hoy es mi esposa; y a su hijo, Nahuel, que tiene 19 años. Ellos nacieron y crecieron en San Carlos de Bariloche. Allí, vivimos, juntos, desde 2015, hasta 2022. Celeste sufrió abusos, por parte de su padre, en su infancia. Varias veces, intento suicidarse. En 2022, nos quedamos en la calle, ya que la casa que alquilabamos, fue vendida por el que era el dueño, un hermano de Celeste; y no nos quedó más alternativa que mudarnos al pueblo donde viven mis padres adoptivos; y aún hoy, no hemos cumplido nuestro sueño de la casa propia. Hace dos meses, decidimos que yo aceptara un trabajo, un empleo registrado, en Tandil, provincia de Buenos Aires, a unos 240 kilómetros de distancia de el pueblo donde aún hoy, Celeste y Nahuel, permanecen viviendo. Encontrar un alquiler aquí en Tandil se ha vuelto muy difícil, ya sea a través de inmobiliarias o dueños particulares, la oferta es escasa para la demanda. Actualmente, poseo un segundo empleo. Por las noches, de 21p.m. a 5 a.m. trabajó como oficial de maestranza; y luego, de 9 a.m. a 17 p.m. trabajó en un bazar, como repositor. Aún así, teniendo dos empleos, pasó mis noches en la terminal de omnibus de aquí, de Tandil, ya que trato de ahorrar peso a peso, para darle una vida digna a mi esposa y a mi hijo. Es una circunstancia adversa, pero todo lo bueno, estará por llegar. Gracias por tomarse un tiempo en leer esta redacción.

image
image

Angel

ID: 4882 - Venezuela

0

Bueno me llamo Angel soy de Venezuela comencé la universidad alos 17 pero no contaba con recursos para traslado y tuve que comenzar a trabajar deje la universidad pues nació mi primera hija tuve q laborar para llevar el sustento a casa aún trabajo como marino acá en Venezuela pero la economía me a dado muy fuerte en el bolsillo todo sube y rinde menos el salario a veces no me alcanza para la comida y tengo 4 hijos muy lindos la mayor de 17 comenso la universidad toca la viola en una orquesta gratuita que enseña a niños la música como modelo de vida gratis sin fin de lucro aportan mucho apoyo ala comunidad pero me le han estado dando mareos hace un año la lleve al cardiólogo pero los exámenes que había q hacerle los dejé a un lado por lo costoso y creo q fue un error ahora la tensión arterial no le sube de 80/60 y temo Qq sea por lo de la arritmia quisiera tener el dinero para hacerle estudios y curarla pero no sé q más hacer acá los trabajos extras son mal pagados y no llego a cobrar ni cien dólares al mes es triste hay muchas necesidades. Mi hijo menor tiene 12 el si está bien de salud toca el cuatro y la guitarra a ido aprendiendo con instrumentos prestados por una institución de música que da clase gratis acá y son muy atentos con los niños q desean aprender música mis otros dos hijos de 9 y 4 años sin básicos pero como todos se adaptan a lo q les aporto soy marino con título de patrón de segunda en la marina y las necesidades económicas de como muchos como yo acá son precarias desearía poder cambiar este país y q todo el mundo no pase por tantas necesidades algún día no lejano quisiera encontrar un empleo más rentable en cuanto a mi experiencia soy feliz con mi familia pero quisiera darles más de lo q les doy pienso q como van serán grandes músicos algún día siempre los apoyaré y estaré para ellos hasta que Dios me de vida y entendimiento.