Mi nombre es Luz Alba, tengo 55 años, no tengo empleo por obvias razones estoy muy vieja dicen donde solicito empleo. Me sostengo elaborando manualidades ( manillas y collares ) desde casa . Vivo con una hija de 18 años que tiene una niña de 4 años.mi hija apenas empezó a trabajar y no ha podido terminar su bachiller por que no alcanza el dinero. Aveces no hay para comer y eso me entristece.Ya les conté algo porque es como de novela mi vida desde hace 10 años.Los encontré a Ustedes y se que me volvió una esperanza porque con su ayuda tendré una mejor calidad de vida junto a mi nieta y mi hija . Mi sueño es tener mi restaurante donde pueda poner en practica mis conocimientos culinarios y obtener ingresosos ,comprar mi apartamento y mi carro . Pero lo más importante es el estudio universitario para mi hija y el estudio de mi nieta.para que salgan adelante en la vida.Dios los bendiga.Muchas gracias.
Read MoreID: 19464 - Colombia
Me encuentro en situación difícil, tengo tres meses que enviudé, A mi esposo y a mi nos dió Covid 19, lamentablemente mi esposo no lo superó, todos nuestros ahorros se gastaron en tratamientos, trabajaba junto a mi esposo en taller mecánico de motos y también vendiamos repuestos, pero al fallecer mi esposo, los mismos días de su fallecimiento, fuí Invadida y robada por el hijo mayor de mi esposo, robó todas las herramientas, equipos, maquinarias de trabajo, repuestos, comida y enseres de la casa, hermanos de mi esposo me están pidiendo desalojo de la casa debido a que la casa pertenece a la sucesión de su flia, en Venezuela las sucesiones no la heredan las esposas/OS, me encuentro sumamente angustiada, no sé que hacer o como solucionar, no cuento con los recursos de comprar una vivienda para poder mudarme de aquí....no tengo paz y tranquilidad en mi vida, necesito urgentemente poder salir adelante y la prioridad es poder mudarme... Estaré eternamente agradecida en lo que puedan ayudarme y poder salir adelante.
Read MoreID: 3124 - Venezuela
Venezolano 30 años con ganas de emprender montar local de comida y generar una fuente de ingresos que me permita retirarme de mi actual trabajo donde gano 80$ al mes q no me alcanza para nada quisiera tener mi local de comida generar empleos generar dinero para así poder sostener a mi mamá y a mi hermano poder ayudar al necesitado y en mis tiempos libres salir a alimentar a los animalitos callejeros y repartir un plato de comida a la gente de la calle mi actual trabajo no pagan nada 80$ al mes es poco dinero y nos quieren bajar al sueldo a 40$ al mes esa es mi historia quiero tener mi propio negocio ayudar al que pueda pero no cuento con los recursos monetarios, y por otro lado el sobrino de mi novia de 2 años de edad necesita una operación de riñón que puede ir de 3000$ en adelante dependiendo del centro de saludo al que ingrese cabe destacar q wl sueldo mínimos en Venezuela es de 7$ como lo pueden verificar en canales de noticias sin más que decir me despido
Read MoreID: 16469 - Venezuela
No tengo płata real para hormonarme con hormonas masculinas para hombre trans, soy chico trans ☺️
ID: 19784 - Uruguay
Acabo de llegar a bogota con mis dos hijos y sin tener nada porque donde estabamos viviendo en un pueblo no habia nada de oportunidades asi que debi vender todo para venir a bogota a empezr de ceros tengo una colchoneta donde dormimos con mis hijos pero aun no consigo empleo para darles de comer
Read MoreID: 20916 - Colombia
Me vine de mi país natal debido a la situación actual del mismo
ID: 691 - Venezuela
Saludos desde Venezuela, Mi Preocupación tiene que ver por los Abuelitos y los Jóvenes Que Trabaja en mi comunidad, ayúdeme a donarle lentes para su Ojos. ellos estarán muy agradecido, su Pensión de Jubilados y sueldo de trabajo, es de Promedio Máximo de "8 $, al mes", no le dan para, obtener su lente, para su Ojos, Como lo dice en la Biblia, Hecho 20:35, En todo les he demostrado que deben trabajar así de duro, para ayudar a los que son débiles y que deben recordar estas palabras que dijo el Señor Jesús: ‘Hay más felicidad en dar que en recibir’”. Son Cierta esta palabra, de que en Verdad "Hay Mas felicidad en Dar Que Recibir", . Básicamente soy un solo hombre, por lo que su apoyo y una Gran fe, me ayudará a desarrollar el proyecto, a Pesar de los Tiempo muy Critico en la que nadie Cree en las Buena Intenciones, .. "Mucha Bendiciones a Todos".
Read MoreID: 9875 - Venezuela
Necesito ayuda para poder trabajar estoy sola con mos dos niños un niño de 5 y una de tres el papa solo me da para su alimentación pero yo ya e vendido todo pra costear luz agua y las tetapias de los niños los dos son autista y solo enpodido conseguir terapia gratuita de lenguale las demas que necesitan son muy caras necesito trabajo por ellos ayudenme porfavor alguien que me lea deme un empleo para poder costear las necesidades que tengo con mis hijos
Read MoreID: 14532 - Ecuador
Buen dia Sali de mi pais por 5 años para atender la enfermedad de mi madre al regresar a mi pais luego que falleciera mi madre consigo que mi casa fue vendida en una estafa las personas q compraron derrumbaron la estructura y estoy en la calle con mi hijo de 15años . En mis redes consiguen la informacion de todo el proceso y sigo sin justicia.
Read MoreID: 13219 - Venezuela
llevo como 5 meses desempreado no tengo ni para alimentar mis dos hijos nino 12 anos nina de 9 anos
ID: 25264 - Colombia
Buenas , soy de Saravena Arauca colombia , es un departamento que siempre vivimos el flagelo de la guerra , anteriormente por la agudización del conflicto me tocó emigrar , ya por ser mayor de edad no pude conseguir trabajo , tampoco tengo un título , agradezco a las personas de buen corazón por la ayuda . Con eso me podré sostener mientras consigo un buen trabajo , o emprendo en un pequeño proyecto de vida , antemano gracias
Read MoreID: 25811 - Colombia
Hola un gusto me llamo ronaldy soy venezolano migrante padre de dos niños hermosos mi esposa y yo fuimos padres desde los 16 años y desde entonces estamos luchando juntos y junto a nuestros hijos estamos luchando por asegurarles un techo un hogar para nuestros hijos pero somos migrantes ilegales lo cual no contamos con trabajo estable para lograr ese sueño para regresar a nuestro país .. ya que en Venezuela no son tan costosas antemano mi dios le pagué
Read MoreID: 23463 - Venezuela
Hola, tengo 58 años, debido a la pandemia, no pude seguir trabajando con la pequeña empresa que me dejó mi esposo al morir, teníamos una venta de flores exóticas en una ciudad del mismo país de Venezuela qure es el país donde yo vivo, a raíz de la pandemia no pude seguir vendiendo las flores, también por el bloqueo económico en contra de Venezuela, se me hizo imposible volver a viajar a esa, ciudad a vender las flores por falta de gasolina, mi hijo se puso a comprar verduras, plátanos, cambur y otras rubros para poder ayudarnos económicamente, pero fue mala inversión porque las personas nos dejaban a crédito y no pagaban a tiempo y el dólar subía y ya no se le veía la ganancia, luego no pudo seguir con esa venta xq se le daño el motor a la camioneta y todavía está dañado ya tiene dos años parada o accidentada, la casa donde vivo también está en estado deplorable, no he podido en cuatro años pintarla porque como dije el dólar en Venezuela sube todos los días y las cosas muy caras y sin una buena entrada de dinero es difícil comprar, tengo bajo mi responsabilidad a cuatro nietas, ahí más o menos nos defendemos con lo poco q, gana mi hijo, lo que no alcanza para comprar comida ni para, un mes siquiera, la ayuda q me gustaría recibir, seria para arreglar la camioneta y así poder seguir trabajando, también para arreglar la casa, bueno, si es de alimentos sería también muy bueno, gracias y que Dios los bendiga por tan buena labor..
Read MoreID: 12182 - Venezuela
Quiero expresar mi gratitud, también que tengo una deficiencia cardiaca, mi esposa sufre de resistencia a la insulina y Ipertiroidismo , ayudó a mis suegros ya mayores, trabajo tanto como puedo pero no alcanzo a suministrar las necesidades básicas, debido al costo de las medicinas y dieta de mi esposa. Cualquier ayuda será muy apreciada.
Read MoreID: 13071 - Venezuela
Nací en la ciudad de Santa Marta Colombia, la tercera de seis hermanas, madre soltera de tres hijos varones ( estudiantes). Separada hace cinco años, unión que duro 23 años, en todo ese tiempo fui ama de casa. Mi mayor necesidad es salir adelante, darle crecimiento a mi taller y ser reconocido nacional e internacionalmente, tengo dos años en esta actividad, pero la crisis económica, la falta alimento, su alto costo es lo que más nos está afectando, ya;que lo que trabajo se va en lo poco que podemos comprar. Confío en mí y mi arte, pero sí necesitaría un apoyo económico, un impulso. Agradecería enormemente su apoyo. Dios lo bendiga siempre.
Read MoreID: 19067 - Colombia
Mi nombre es angel Joel arbelaez tengo 36 años, diseñador gráfico graduado. Nací con una enfermedad auditiva que es hipoacusia severa en ambos oído por lo cual me ha dificultado obtener suficiente dinero para comprar aparato nuevo, mi país no está en buena condiciones políticas, económico y social, mis ingresos han sido pobre que no pude ni alimentar bien, más los gastos del alquiler, tengo hijo que mantener, que no pude ni siquiera disfrutar con el porque el sueldo no me rinde, ya llevo 2 años sin ir a la playa por ese motivo, trabajar duro por mi hijo y claro por mantener mi casa por lo cual estoy solo .. a veces es estresante estar viviendo duro y no poder estar feliz, de tener una casa propia y ser feliz con mi familia y comer bien, hace poco tengo anemia severa por falta de hierro.
Read MoreID: 17189 - Venezuela
Soy una mujer de 52 años actualmente sin trabajo desde la pandemia vivo en una casa alquilando trabajo de vendedora ambulante de Productos de limpieza pero no me alcanza ya q no se gana mucho y para sustentarme un poco más reciclo de la basura de todo un poco lo q deseo realmente es una ayuda para no pasar necesidades ya q los robos y las vacunas q piden las personas no dejan trabajar eso es como un pago q piden para dejar trabajar y tengo mi nieta q vive conmigo mi hija si necesito una ayuda económica o lo q su corazon pueda darme agradezco a Dios primeramente por poder contactarme con uds y a uds por brindar una oportunidad a algunas personas Dios los bendiga
Read MoreID: 11854 - Ecuador
Buena tarde primera vez que pasó por está situación acudo a esta página ya que necesito ayuda económica soy venezuela la situación está un poco preocupante no finjo una enfermedad solo que me ayuden con algunos gastos tengo 3 hijos estudian y yo estudio tengo 32 año me gustaría que me ayudara económicamente para mis gastos comida y escolaridad con lo que puedan ayudar de corazón agradezco a esa bella persona de buen corazón soy una mamá que quiere salir adelante mi esposo está desempleado están un poco la cosa mal aquí espero no lo tomen a mal de verdad .
Read MoreID: 20351 - Venezuela
Buenas! Estoy residenciado en Argentina soy oriundo de Venezuela, el motivo por el cual accedo acá es porque sufro haca más de 8 meses un infarto, estoy solo acá por ahora no puedo trabajar ya que la condición me lo impide.. seria de gran ayuda para mi cualquiera ayuda de ustedes! Gracias
Read MoreID: 23086 - Argentina
Buenas tardes, soy una cubana de 42 años en busca de un patrocinador que me ayude a llegar a EEUU y reunirme con mi esposo que emigró hace 5 meses por motivos económicos. No tengo dinero para ofrecer, ni puedo despojar a mi familia de su casa y bienes materiales que tanto sacrificio costó con el fin de alcanzar mi meta. Las razones de pedir esta ayuda son las que miles y miles de cubanos conocen bien y sufren cada día. A eso le añado mi frustración como personal de la salud (soy médico especialista de segundo grado en Medicina General Integral y Máster en atención integral al paciente con diabetes, además de docente e investigadora), que cada día se cuestiona si está haciendo lo suficiente por sus pacientes, porque indiscutiblemente con solo calor humano es difícil curar una dolencia. Cada día siento que lo que hago es poner una simple cura en la herida de muchos que necesitan una solución en tiempo real. Mis logros en la investigación me han permitido desarrollar publicaciones científicas en revistas médicas nacionales e internacionales y participar en varios eventos científicos de carácter internacional. A pesar de toda la superación profesional, no he logrado alcanzar los estándares de calidad de vida de un profesional. Sé que muchos me tildarán de cobarde, traidora, y sí, por momentos me siento así, porque quisiera hacer más, pero la triste realidad es que no se puede luchar contra "molinos de viento". Cuba es mi país y como país lo amo ❤️. Quisiera que de pronto todo fuera diferente, y no tener esta necesidad de dejar toda una vida atrás, mi familia, mi historia, pero he llegado al punto de no encontrar otra solución. Mis hijos merecen una vida con calidad... disculpen... todos los niños merecen una vida con calidad. He decidido renunciar a mi carrera para que mis hijos tengan un mejor futuro, donde el esfuerzo personal y el desempeño sean recompensados. Necesito acostarme con la cabeza tranquila de que si ocurre una desgracia de salud familiar, mi madre, mi padre, mis hijos van a tener los recursos suficientes para resolver el problema que se presente, algo muy distante de la cruda realidad que tenemos. Y sí, sé que allá no todo es color de oro, sé que todo cuesta, pero también sé que si trabajo mucho, hasta el cansancio voy a vivir dignamente. También sé que siempre me sentiré una extranjera, porque mi Cuba duele de solo pensar en ella, y es mía, pero a veces se siente que no es de nadie. Expuesto esto le pido a quien lea estas tristes y confusas líneas, llenas de sentimientos encontrados y sienta en el corazón el deseo de apoyar a esta cubana y sus dos hijos que se comunique conmigo. No prometo nada, porque nada tengo... solo un ❤️ dispuesto y mucha fe en Dios que nunca deja caído al justo. Me gustaría ilustrar la situación que se vive en Cuba, que a pesar de no ser escrito por mí, me identifico plenamente con este sentir. Extraño A Cuba Aún Viviendo En Ella Yo solía pensar que eso de extrañar a Cuba era algo exclusivo de los que se fueron. Creía que sólo cuando te alejabas de la isla físicamente, es que podías sentir añoranza de ella. ¡Hoy no lo veo de la misma forma! ¡Hoy siento que extraño a mi país aún viviendo en él! Y es que ahora comprendo que el momento exacto en el que uno se va, no es cuando se monta en un avión, cruza una selva, se arriesga en un bote o en un ala delta. ¡Uno se va mucho antes! Se va desde que empieza a pensarlo, desde que deja de proyectarse un futuro en la isla, desde que no lo enamora la idea de envejecer en esta tierra. El cubano se va, aunque no se pueda ir. Hoy comprendo que Cuba no es un simple montículo de tierra en el mar Caribe, no es un grupo de instituciones o una ideología importada desde lejanas y frías tierras… Cuba es mi mamá, mis amigo-hermanos, mi familia, los vecinos, el bullicio del barrio en su esquina, es su cultura y sus costumbres… Es azúcar, café, buen ron y gente alegre… Es talento y espiritualidad… ¡Cada vez me van quedando menos de estas cosas! La eterna escasez y el sinsentido están barriendo con todo. Al punto en que hoy nos faltan cosas que eran típicas de nuestra cubanía, de convertir en lujo lo básico. Lo peor es que tratan de normalizarlo … y justamente es ahí, al no ver una solución en el horizonte que nos invade la desesperanza y nos comenzamos a ir. Aunque al inicio solo sea una idea y no todos logren materializarla. Escribo estas líneas sintiendo a mi Cuba incompleta. Un gran pedazo de ella ya no está aquí… Cuando emigra alguien cercano a uno, se va derrumbando tu realidad, es como si le quitaran una pieza al rompecabezas de tu vida y quedara ese vacío en el que no tienes como completar la imagen. Se dejan de oír voces, de sentir abrazos, la mano en el hombro, el toque de puerta característico, el chiflido inconfundible. Empiezan a desaparecer del día a día rutinas positivas, cada vez hay menos caras conocidas en las fotos de tus cumpleaños, en las del día del nacimiento de tu bebé, en las del fin de año y llega un momento en el que te das cuenta que ríes menos que antes. Extrañar ha devenido en sentimiento nacional. Miles de hogares dejaron de serlo para convertirse en en meras paredes que sostienen un techo. La tristeza que provoca el síndrome del nido vacío que padecen miles de padres y abuelos es contagiosa, está en el aire, a cualquiera le puede tocar vivirla. Cada niño que nace hoy en Cuba es un potencial emigrante… Imagino que algunos de los que me leen pensarán que he perdido el amor a mi patria. ¡Están equivocados! Mientras más me duele, más la amo, mientras más irreconocible se me hace por momentos, más la extraño. Le decía Pepe a su madre: ” El amor, madre, a la patria, no es el amor ridículo a la tierra, ni a la yerba que pisan nuestras plantas…” ¡Cuánta razón llevaba! Ese sentimiento va mucho más allá…. El patriotismo, como diría recientemente un profesor universitario, “no podemos conectarlo exclusivamente a la idea de la resistencia… La patria es construcción de futuro, cristalización de sueños, realizaciones colectivas. El orgullo de ser cubanos no solo se construye desde la alusión de aquel pasado glorioso…. Hay que romper la idea de un patriotismo estrecho anclado exclusivamente a lo geográfico…” ¡Y es así! ¡Es curioso! Cuando las personas se pasan mucho tiempo sin verme, piensan que me he ido del país… ¡Y tienen razón! Muchas veces no estoy aquí, aunque no tengo ni pasaporte, aunque no me pueda ir… Sentir nostalgia de Cuba aun viviendo en ella, es de las cosas más extrañas que jamás creí que podría experimentar. Quizás no sea el único.
Read MoreID: 23252 - Cuba