Hola buenas mi situación es crítica, vivo en Chile y somos Cubanos desde el 2021 le diagnosticaron cáncer en el sacro a mi esposo y desde entonces mi situación ha empeorado pues también tiene un trombo en la yugular a partir de la operación al instalarle el catéter, y hoy día 16/03/2024 está grave ingresado en el Hospital Padre Hurtado Comuna San Ramón, Santiago de Chile , soy sola para pagos de arriendo y gastos comunes lo cual no me alcanza en muchas ocasiones para alimentos adecuados por su estado de salud, quiero regresar a mi país al menos para tener apoyo familiar porque acá estoy sola y luchando con una gran depresión y ansiedad al verme incapaz de sustentar tanta necesidad. Por favor pido apoyo para regresar a mi país , ya no se que hacer para lograrlo me es imposible reunir tanto dinero para comprar boletos. De antemano doy las gracias por su atención y que Dios los ayude para así puedan ayudarme. Atentamente, Dania Padilla
Read MoreID: 28595 - Cuba
Hola soy cubana tengo 37 años y tengo una Hernia Inguinal necesito una malla quirúrgica para operarme Porfavor ayúdenme y que Dios lo bendiga
ID: 14390 - Cuba
No story
ID: 14873 - Cuba
Hola soy Cristian tengo 22 años soy cubano te go una enfermedad de nacimiento nací con un sólo riñón y el ya no está funcionando bien bien Ahora estoy orinando la sangre necesito q me ayuden para poder pagar el tratamiento. Ayudame los dejo en la mano de dios🙏🙏
Read MoreID: 22292 - Cuba
No story
ID: 22247 - Cuba
No story
ID: 16006 - Cuba
No story
ID: 6696 - Cuba
No story
ID: 23743 - Cuba
No story
ID: 22624 - Cuba
No story
ID: 5264 - Cuba
Aunque necesito la ayuda económica no lo hago por mí, quisiera poder ayudar a mi primo a cumplir su sueño de cantar pero es muy difícil. https://gofund.me/62e4443d
ID: 21865 - Cuba
No story
ID: 20473 - Cuba
Soy cubana de nacimiento estudie en Cuba la enseñanza primaria,secundaria y universitaria .Me graduó de médico en 1974 y me jubile en 2008 por edad y las patologías que presentó: Hipertensión Arterial. Diabetes Mellitus.Hipertiroidismo y Cálculos renales. La jubilación que recibo es la más baja de todas 1628 pesos cubanos el equivalente en USD es risorio.Tengo grandes necesidades pues lo que recibo prácticamente no nos alcanza entre medicinas y el costo de la comida pues acá todo es muy caro.Les escribo para que valoren mi caso
Read MoreID: 25276 - Cuba
No story
ID: 23056 - Cuba
Buenas tardes, soy una cubana de 42 años en busca de un patrocinador que me ayude a llegar a EEUU y reunirme con mi esposo que emigró hace 5 meses por motivos económicos. No tengo dinero para ofrecer, ni puedo despojar a mi familia de su casa y bienes materiales que tanto sacrificio costó con el fin de alcanzar mi meta. Las razones de pedir esta ayuda son las que miles y miles de cubanos conocen bien y sufren cada día. A eso le añado mi frustración como personal de la salud (soy médico especialista de segundo grado en Medicina General Integral y Máster en atención integral al paciente con diabetes, además de docente e investigadora), que cada día se cuestiona si está haciendo lo suficiente por sus pacientes, porque indiscutiblemente con solo calor humano es difícil curar una dolencia. Cada día siento que lo que hago es poner una simple cura en la herida de muchos que necesitan una solución en tiempo real. Mis logros en la investigación me han permitido desarrollar publicaciones científicas en revistas médicas nacionales e internacionales y participar en varios eventos científicos de carácter internacional. A pesar de toda la superación profesional, no he logrado alcanzar los estándares de calidad de vida de un profesional. Sé que muchos me tildarán de cobarde, traidora, y sí, por momentos me siento así, porque quisiera hacer más, pero la triste realidad es que no se puede luchar contra "molinos de viento". Cuba es mi país y como país lo amo ❤️. Quisiera que de pronto todo fuera diferente, y no tener esta necesidad de dejar toda una vida atrás, mi familia, mi historia, pero he llegado al punto de no encontrar otra solución. Mis hijos merecen una vida con calidad... disculpen... todos los niños merecen una vida con calidad. He decidido renunciar a mi carrera para que mis hijos tengan un mejor futuro, donde el esfuerzo personal y el desempeño sean recompensados. Necesito acostarme con la cabeza tranquila de que si ocurre una desgracia de salud familiar, mi madre, mi padre, mis hijos van a tener los recursos suficientes para resolver el problema que se presente, algo muy distante de la cruda realidad que tenemos. Y sí, sé que allá no todo es color de oro, sé que todo cuesta, pero también sé que si trabajo mucho, hasta el cansancio voy a vivir dignamente. También sé que siempre me sentiré una extranjera, porque mi Cuba duele de solo pensar en ella, y es mía, pero a veces se siente que no es de nadie. Expuesto esto le pido a quien lea estas tristes y confusas líneas, llenas de sentimientos encontrados y sienta en el corazón el deseo de apoyar a esta cubana y sus dos hijos que se comunique conmigo. No prometo nada, porque nada tengo... solo un ❤️ dispuesto y mucha fe en Dios que nunca deja caído al justo. Me gustaría ilustrar la situación que se vive en Cuba, que a pesar de no ser escrito por mí, me identifico plenamente con este sentir. Extraño A Cuba Aún Viviendo En Ella Yo solía pensar que eso de extrañar a Cuba era algo exclusivo de los que se fueron. Creía que sólo cuando te alejabas de la isla físicamente, es que podías sentir añoranza de ella. ¡Hoy no lo veo de la misma forma! ¡Hoy siento que extraño a mi país aún viviendo en él! Y es que ahora comprendo que el momento exacto en el que uno se va, no es cuando se monta en un avión, cruza una selva, se arriesga en un bote o en un ala delta. ¡Uno se va mucho antes! Se va desde que empieza a pensarlo, desde que deja de proyectarse un futuro en la isla, desde que no lo enamora la idea de envejecer en esta tierra. El cubano se va, aunque no se pueda ir. Hoy comprendo que Cuba no es un simple montículo de tierra en el mar Caribe, no es un grupo de instituciones o una ideología importada desde lejanas y frías tierras… Cuba es mi mamá, mis amigo-hermanos, mi familia, los vecinos, el bullicio del barrio en su esquina, es su cultura y sus costumbres… Es azúcar, café, buen ron y gente alegre… Es talento y espiritualidad… ¡Cada vez me van quedando menos de estas cosas! La eterna escasez y el sinsentido están barriendo con todo. Al punto en que hoy nos faltan cosas que eran típicas de nuestra cubanía, de convertir en lujo lo básico. Lo peor es que tratan de normalizarlo … y justamente es ahí, al no ver una solución en el horizonte que nos invade la desesperanza y nos comenzamos a ir. Aunque al inicio solo sea una idea y no todos logren materializarla. Escribo estas líneas sintiendo a mi Cuba incompleta. Un gran pedazo de ella ya no está aquí… Cuando emigra alguien cercano a uno, se va derrumbando tu realidad, es como si le quitaran una pieza al rompecabezas de tu vida y quedara ese vacío en el que no tienes como completar la imagen. Se dejan de oír voces, de sentir abrazos, la mano en el hombro, el toque de puerta característico, el chiflido inconfundible. Empiezan a desaparecer del día a día rutinas positivas, cada vez hay menos caras conocidas en las fotos de tus cumpleaños, en las del día del nacimiento de tu bebé, en las del fin de año y llega un momento en el que te das cuenta que ríes menos que antes. Extrañar ha devenido en sentimiento nacional. Miles de hogares dejaron de serlo para convertirse en en meras paredes que sostienen un techo. La tristeza que provoca el síndrome del nido vacío que padecen miles de padres y abuelos es contagiosa, está en el aire, a cualquiera le puede tocar vivirla. Cada niño que nace hoy en Cuba es un potencial emigrante… Imagino que algunos de los que me leen pensarán que he perdido el amor a mi patria. ¡Están equivocados! Mientras más me duele, más la amo, mientras más irreconocible se me hace por momentos, más la extraño. Le decía Pepe a su madre: ” El amor, madre, a la patria, no es el amor ridículo a la tierra, ni a la yerba que pisan nuestras plantas…” ¡Cuánta razón llevaba! Ese sentimiento va mucho más allá…. El patriotismo, como diría recientemente un profesor universitario, “no podemos conectarlo exclusivamente a la idea de la resistencia… La patria es construcción de futuro, cristalización de sueños, realizaciones colectivas. El orgullo de ser cubanos no solo se construye desde la alusión de aquel pasado glorioso…. Hay que romper la idea de un patriotismo estrecho anclado exclusivamente a lo geográfico…” ¡Y es así! ¡Es curioso! Cuando las personas se pasan mucho tiempo sin verme, piensan que me he ido del país… ¡Y tienen razón! Muchas veces no estoy aquí, aunque no tengo ni pasaporte, aunque no me pueda ir… Sentir nostalgia de Cuba aun viviendo en ella, es de las cosas más extrañas que jamás creí que podría experimentar. Quizás no sea el único.
Read MoreID: 23252 - Cuba
No story
ID: 17662 - Cuba
No story
ID: 23329 - Cuba
Soy una señora mayo que viví sola y mis hijos son inmigrantes.vivo en cuba, y trabajo de cocinera en un centro educativo a la edad de retiro. No recibí ayuda económica de ninguna institución gubernamental o privada, mi salario es de 11 dólares al mes por lo que mi situación económica es muy crítica y unido a mis problemas de salud y gastos médicos apenas tengo para subsistir
Read MoreID: 27235 - Cuba
Soy cubano, vivo en Cuba, dónde el salario promedio no supera los 0.40 centavos dollar al día. Tengo 41 años de edad, soy la cabeza de mi familia: esposa y dos hijas pequeñas. Soy Ingeniero en Explotación de Instalaciones Energéticas Navales y he tenido que optar por trabajar como Motorista para poder garantizar al menos una comida al día para mí familia; cómo Ingeniero mi familia se moriría de hambre. Mi esposa también es ingeniera, Industrial, y trabaja, al igual que yo, para la única tarea posible y obligatoria, el alimento. Eso sin contar que nos vemos obligados a subsistir en un país rico con una Dictadura Militar, corrupta y hegemónica que nos oprime y nos priva de todos los derechos humanos. Además, mi esposa y yo tenemos la responsabilidad, desde nuestros indignos salarios, pagados por un estado totalitario, de nuestros padres; personas adultas, enfermos y obligados a trabajar hasta lo que pudiera ser un tipo moderno de esclavitud. La prueba más contundente de esto: los más de 500 mil cubanos que en los dos últimos años han entrado, registrados, solo en USA; cosa que realmente mi familia y yo no hemos podido hacer ya que solo tenemos ingresos para mal alimentarnos. Necesito ayuda, lo mismo para emigrar que para de alguna manera poder salir del yugo opresor y la miseria!
Read MoreID: 25881 - Cuba
Desde pequeño tuve mis dificultades para permanecer mucho tiempo de pie, sentado y caminar largas distancias, padeciendo de tensiones, dolores lumbares y calambres en las piernas, por ello mis padres me estimularon a practicar deporte, empezando por las artes marciales, en verdad me ayudó mucho a mejorar físicamente aunque todavía tenía mis molestias pero en menos grado; por mi entrega a esta práctica termine ingresando en la Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético (E.S.P.A) de Ceballos, municipio de mi provincia Ciego de Ávila, Cuba. Por el mismo entrenamiento riguroso y desconociendo de mi padecimiento, tuve un efecto rebote de mis síntomas, en ese momento mucho más graves, ya me afectaba la servicial y las fuerzas en las piernas, con crisis de sacrolumbalgia, dificultando mi entrenamiento y terminando en Medicina Deportiva, dónde tuve el diagnóstico de Espina Bífida Lumbar Congénita, esto por supuesto era me hizo candidato a operación, terminando con mi carrera deportiva, cuya operación la fuimos aplazando con el uso de fajas y cuidados; hasta un día que un amigo me sugiere empezar en un curso de Hatha Yoga Iyengar, solo tenía unos 17 años, para mí fue un cambio en mi vida, pode al fin tener dominio de mi padesimiento y salvarme de una operación invasiva con resultados dudosos. Al mismo tiempo que aprendía sobre la filosofía del Yoga y su práctica, me fui enamorando de esta cultura milenaria, dónde e podido compartirlas con otros y dar solución a muchas de sus problemas físicos y mentales, experiencia que a marcado mi vida durante los 23 años que llevo practicando personalmente y llevando a otros este maravilloso regalo de la India al mundo y ese es mi propósito de vida, seguir dando a la mayor cantidad de personas a las que pudiera llegar, esta divina sabiduría donde puedan encontrar su propio camino hacia la autorealizacion y el bienestar sostenible. Con ayuda de NextHeir podremos realizar este sueño de tener un Spa de práctica holística de Hatha Yoga Iyengar, en conjunción con otras técnicas y métodos de sanación que aparecieron en mi camino, de mano de otras personas geniales y entregadas al servicio de hacer el bien y la ayuda al otro. Está Idea del Spa holístico llamado "Logos" podrán verlo los Interesados al solicitarlo a mi correo jabybm@gmail.com o vía WhatsApp por el +5358084997 espero que se sume a este proyecto con su aporte e interés de ayudar a muchos
Read MoreID: 27093 - Cuba